Archivos del Blog

Nazis en Las Fuentes. Celeridad y lentitud

03/03/2015
Publicado por

  Comunicado de Anticapitalistas Aragón   Como siempre la celeridad y la lentitud en el tema de los nazis. Celeridad contra los antifascistas: porrazos, ostias y patadas, detenidos, días en comisaría. Lentitud contra los nazis: el desalojo va lento por que la Justicia quiere, condenas leves por apalear mendigos, se permite la incitación al racismo, a la violencia contra las minorías. No sorprende. Es la misma lentitud, la misma «falta de pruebas» que había contra banqueros, consejeros de Bankia. También en Bankia se tardó años en aceptar a tramite las denuncias. Luego nos costó 40.000 millones de dinero público. Las…

Leer más »

Concierto nazi: danza de la muerte

02/03/2015
Publicado por
Concierto nazi: danza de la muerte

Iliana Melero A semejantes títeres del absurdo, bandas neonazis del siglo XXI, les fue otorgado por un particular, un edificio en un bullicioso barrio obrero de Zaragoza. Dicho barrio, Las Fuentes, es de los que más población inmigrante acoge de la ciudad. Los residentes de Las Fuentes, a los inmigrantes les llaman vecinos. La banda de neonazis constituida en partido político (MSR) celebró la noche del 28de Febrero un concierto de música nazi (¿?¿??). Desde que este comenzó el barrio estuvo alerta: hubo identificaciones y cacheos a jóvenes con aspecto punky desde las 21:00 de la noche. Mientras una cantidad…

Leer más »

Un debate “nacional” bajo el síndrome de Podemos

27/02/2015
Publicado por
Un debate “nacional” bajo el síndrome de Podemos

http://www.vientosur.info/ Jaime Pastor Viernes 27 de febrero de 2015 “¡Hay que renovar el aire, huele a muerto!”, El Roto En efecto, como diagnostica acertadamente el lúcido viñetista de El País, el mal llamado “debate sobre el estado de la nación” ha sido en esta ocasión un espectáculo percibido por una mayoría de la sociedad como el último acto de un Parlamento cuya representatividad ha ido deteriorándose de manera acelerada desde que las pasadas elecciones europeas anunciaron el principio del fin del bipartidismo dinástico. El ya viejo eslogan “No nos representan” ha vuelto a estar presente en el inconsciente colectivo de…

Leer más »

Consejos Ciudadanos: recuperar derechos y asumir responsabilidades

22/02/2015
Publicado por

  Jorge Riechmann | ElDiario.es   En las elecciones celebradas del 9 al 13 de febrero para conformar los Consejos Ciudadanos autonómicos de Podemos, la lista Podemos Ganar Madrid, de la que yo formaba parte, obtuvo un buen resultado (43’2% frente al 41’5% de Claro que Podemos, aunque la norma interna sobre paridad favoreció a esta segunda candidatura en detrimento de la primera -y también, paradójicamente, en detrimento de las mujeres candidatas, más votadas que los varones). Pero no deberíamos interpretar lo sucedido estas últimas semanas en términos de “la lista de Miguel Urbán frente a la lista de Luis…

Leer más »

De Izquierda Anticapitalista a Anticapitalistas

22/01/2015
Publicado por
De Izquierda Anticapitalista a Anticapitalistas

Comunicado de Anticapitalistas 1) En el II Congreso de Izquierda Anticapitalista el 82% de la militancia ha aprobado las tesis presentadas por la dirección saliente. Izquierda Anticapitalista abandona la forma jurídica de partido adoptando la forma legal de asociación, apostando por construir un movimiento anticapitalista. 2) No nos disolvemos: mutamos. Pasamos a denominarnos movimiento “Anticapitalistas”. 3) Seguimos apostando por construir Podemos como cuando lo fundamos junto con otros compañeros; un instrumento electoral útil para la mayoría social trabajadora, que tiene como objetivo ser la herramienta que permita construir un gobierno al servicio de l@s de abajo, con muchos más actores…

Leer más »

¿Cómo hacer frente a la deuda?

18/12/2014
Publicado por
¿Cómo hacer frente a la deuda?

Estado español ¿Cómo hacer frente a la deuda? Daniel Albarracín Miércoles 17 de diciembre de 2014 ¿Cuál es el origen del endeudamiento y por qué ocupa una centralidad en la economía capitalista actual? Tratando de proseguir su avance, el capitalismo contemporáneo ha sumado nuevas contradicciones. Debido a una larga política de huida hacia adelante como la que comportaron las medidas, en un primer lugar para financiarizar la economía y, en un segundo, para socializar las deudas privadas, acarreamos a nuestra espalda volúmenes insostenibles e impagables de deuda. Principalmente privada, pero cada vez más pública. A la crisis de sobreproducción de…

Leer más »

Caça de bruixes, comunicat davant les detencions de l’#OperaciónPandora orquestrada entre Mossos d’Esquadra i l’Audiencia Nacional

18/12/2014
Publicado por
Caça de bruixes, comunicat davant les detencions de l’#OperaciónPandora orquestrada entre Mossos d’Esquadra i l’Audiencia Nacional

dimecres 17 de desembre de 2014   Reraguarda en moviment Ahir a les 5h de la matinada es destapava la caixa de pandora a Barcelona, Manresa, Sabadell i Madrid. A la ciutat de Barcelona amb un gran dispositiu policial, en el marc de “l’Operació Pandora”, ordenada pel jutge de l’Audiència Nacional Javier Gómez Bermúdez. La Kasa de la Muntanya, l’Ateneu Llibertari de Sant Andreu, l’Ateneu Anarquista del Poblesec i diversos domicilis particulars han estat blanc d’aquesta operació. En l’operació s’han requisat llibretes, telèfons mòbils, ordinadors portàtils i altre material informàtic. Podria ser una pel·lícula, però no ho és. Dels possibles…

Leer más »

Reflexión de la desesperanza en la lucha por la educación.

14/12/2014
Publicado por
Reflexión de la desesperanza en la lucha por la educación.

Iliana melero   Acabo de leer un artículo de politikon sobre el perfil de votantes-simpatizantes de Podemos, y efectivamente el sector universitario es un nicho electoral. Ahora bien, voy a hablar sin datos en la mano, desde mi experiencia y visión algo pesimista, generalizando los casos particulares que he podido ver. Una cosa es simpatizar por ver la tele y leerlo en internet, y haber podido ir a votar o responder A o B en una encuesta, y otra tener la voluntad de movilizarse (qué te voy a contar…). Creo que el sector universitario está totalmente desarticulado en ese sentido,…

Leer más »

Cómo piensa la clase dominante

30/11/2014
Publicado por
Cómo piensa la clase dominante

Raúl Zibechi La crisis sigue develando todo aquello que permanecía oculto en los periodos de normalidad. Esto incluye los proyectos estratégicos de la clase dominante, su forma de ver el mundo, la apuesta principal que hacen para seguir siendo clase dominante. Este es, a grandes rasgos, su objetivo central, al que subordinan todo lo demás, incluyendo los modos capitalistas de reproducción de la economía. Puede pensarse que la crisis es apenas un paréntesis luego del cual todo seguiría, más o menos, como funcionaba antes. No es así. La crisis no es sólo un revelador, sino el modo en que los…

Leer más »

Si tocan a una, nos tocan a tod@s

25/11/2014
Publicado por

  Comunicado de Izquierda Anticapitalista   Este 25 de Noviembre, día Internacional contra la Violencia Machista, volvemos a denunciar y a visibilizar la situación en la que nos encontramos las mujeres. Una situación marcada por la violencia, la opresión y la desigualdad de derechos, donde la agresión física y el asesinato son sus manifestaciones más brutales y visibles, pero que coexisten con otras muchas formas de violencia cotidiana: económica, sexual, simbólica o verbal, etc. La base que hace posible toda esta violencia se encuentra en la desigual relación de poder entre mujeres y hombres. El proceso de desposesión al que…

Leer más »